Hoy queremos enseñaros varias formas que os pueden ayudar a conseguir más seguidores en redes sociales. Y esto por qué. Pues porque queremos que entiendas la importancia de crear una comunidad en torno a tu marca para poder posicionarla en el mercado.
La mayoría de las personas que están al frente de negocios y que empiezan a buscar su hueco en Internet, buscan empezar la casa por el tejado. Por lo general, cuando se les pregunta cuál es su objetivo, siempre, o casi, la respuesta es la misma: vender, vender y vender o multiplicar por 10 su cartera de clientes, en el caso de las empresas de servicios.
Como digo, eso es empezar la casa por el tejado. Sin que los usuarios de las redes sociales conozcan tu producto o tu actividad es muy difícil vender, sobre todo con la competencia tan fuerte que hay en prácticamente todos los sectores hoy en día.
En este post vas a leer sobre...
- 1 6 Consejos para conseguir más seguidores en tus redes sociales
- 1.1 1) Potenciar las redes sociales donde es más probable que estén tus seguidores.
- 1.2 2) Optimizar los perfiles sociales.
- 1.3 3) Promover tu presencia social en todas partes.
- 1.4 4) Añadir botones sociales para compartir con todo su contenido.
- 1.5 5) Compartir contenido interesante y de valor
- 1.6 6) Interactuar con los seguidores
Una de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes es en qué redes sociales deberían estar presente. No todo los negocios tienen que estar en todas, sino en las que realmente esté su público. Por ejemplo, qué sentido tiene estar en Instagram si no tienes imágenes que compartir con tus usuarios…Eso es, ninguno.
Depende del tamaño de la empresa y de la partida presupuestaria destinada al marketing digital se pueden utilizar las diferentes redes sociales para ofrecer a los usuarios diferentes servicios y contenidos. Por ejemplo, Hootsuite tiene, para mi gusto, un inmejorable servicio de atención al cliente vía Twitter. Una gran forma de explotar la red social del pajarito azul.
Se necesita tiempo y dinero para mantener múltiples redes sociales, así que nuestro consejo es tener presencia activa solo en las que está nuestro público. De resto, si no las vas a utilizar de forma habitual y aportando contenido de valor, mejor elimina los perfiles que tengas abierto y céntrate en potenciar las que realmente van a aportar algo a tu marca.
Tanto si ya tienes perfiles para tu negocio como si todavía no los has creado, es importante plantearse cómo optimizar los perfiles sociales.
Esto incluye la elección de un nombre de usuario fácilmente identificable, subir una foto reconocibles (como el logotipo de la empresa), incluyendo descripciones claras y concisas de tu negocio, e incluyendo un enlace a tu web. Es muy importante que en la información de tu perfil incluyas las palabras claves de tu empresa ya que también te puede ayudar de cara a la búsqueda orgánica en los buscadores.
Antes de empezar a crear tu perfil, asegúrate que las imágenes de portada y perfil son de los tamaños adecuados y si puedes, trata de verificar todas las redes sociales.
Perfil de FB optimizado de Píxel&Roi
Y por todas partes, nos referimos a todas partes: en tu página web, en el blog, en el escaparate de tu negocio o en la oficina, en la tarjetas de visita o en cualquier tipo de publicidad impresa, en la firma de los correos electrónicos, etc. Es decir, todo medio o lugar que pueda ser susceptible de ser visto o visitado por un posible cliente, debe tener referencias a nuestras perfiles. Esta es sin duda, una gran forma de conseguir aumentar nuestros seguidores en redes sociales.
Dependiendo de los objetivos y de la necesidad de aumentar más o menos rápido tu comunidad de fans, se podría estudiar la posibilidad de publicar enlaces a las diferentes cuentas en un post o una publicación patrocinada.
Firma del mail de la directora de marketing de Píxel&Roi
Del mismo modo que debes promocionar tus perfiles sociales en tantos lugares como sea posible, también es conveniente permitir a los usuarios compartir nuestro contenido de la manera más fácil posible en sus redes sociales. Para esta labor, existen algunos plugins que nos lo ponen muy fácil como es el caso de SumoMe.
Así que ya lo sabes, recuerda añadir botones sociales para compartir en todos tus contenidos del blog de una forma rápida y sencilla.
5) Compartir contenido interesante y de valor
Para conseguir aumentar tus seguidores en redes sociales no es suficiente tener una presencia activa, también hay que preocuparse de que el contenido que se comparta merezca la pena y le interesa a nuestro público. Es decir, no se trata de compartir por compartir sino de aportar valor y contenido útil e interesante.
Es decir, asegúrate que tus tuits o actualizaciones de facebook, Linkedin, Google+ o cualquier otra red social, valen la pena. De hecho, uno de los principales errores en los que caen muchas empresas es que lo único que hacen es compartir sus productos o servicios de forma constante. ¡Mal! Hay que dejar de mirarse el ombligo y hablar de otros temas del sector que también pueden ser de interés. Y por supuesto, no te olvides de incluir siempre algunos post para el deleite y disfrute de tus seguidores, tipo vídeos divertidos, imágenes emotivas, etc.
Por ejemplo, si tenemos un restaurante italiano, no debemos centrar nuestra estrategia de social media en escribir todos los días los platos de nuestra carta. Pero, por ejemplo, podríamos escribir de las diferentes tradiciones culinarias, de los valores nutricionales de la comida italiana u ofrecer recetas típicas de esta cocina.
En resumen: mantén a raya la regla del 80/20. Es decir, del contenido que publiques en las redes sociales el 80% debe aportar valor a tus seguidores, y el 20% puede dedicarse a la autopromoción.
6) Interactuar con los seguidores
Parece una obviedad, pero no lo es tanto. Mucha gente crea las redes sociales, y se pone a publicar pero no presta atención a la comunidad que crece en torno a su marca. Interactuar con nuestros seguidores es clave para que el interés por nuestra marca siga creciendo ya que sin fans fieles es muy difícil aumentar nuestro alcance.
Interactúa con tu comunidad, haz preguntas, genera debate, anima a tus seguidores a participar y, por supuesto, modera y responde.
Estas son solo algunas maneras de conseguir aumentar tus seguidores en redes sociales pero seguro que hay muchas más…Si tienes alguna más, compártela en los comentarios.