Hoy en día, tener un sitio web potente es crucial para cualquier empresa. WordPress, con su flexibilidad y funcionalidad, se ha convertido en la plataforma preferida para la creación de sitios web dinámicos. Una página web bien diseñada no solo actúa como una tarjeta de presentación digital, sino que también es una herramienta poderosa para interactuar con clientes potenciales y existentes.
Pero, ¿cómo crear un sitio web de calidad y qué plataforma es la más adecuada para hacerlo? En este artículo, exploraremos la importancia de una buena página web, los diferentes tipos de sistemas de gestión de contenido (CMS) y nos centraremos en WordPress, el CMS más popular del mundo, explicando paso a paso cómo instalarlo.
La importancia de una buena página web
Una página web es la imagen de tu negocio en el mundo online. Es el lugar donde los clientes potenciales pueden conocer tus productos o servicios, obtener información de contacto y, lo más importante, tener una buena o mala impresión sobre la confiabilidad y profesionalidad de tu empresa. Una página web bien diseñada y fácil de usar crea confianza en los visitantes y ese, es el primer paso para fidelizar y captar nuevos clientes.
Diseño web: tipos de CMS:
Existen varios CMS en el mercado que permiten a los usuarios crear y administrar sitios web sin necesidad de conocimientos técnicos profundos. Algunos de los CMS más conocidos incluyen WordPress, Prestashop, Joomla, Drupal y Shopify, por ejemplo. Cada uno tiene sus propias ventajas, pero sin ninguna duda, WordPress es la opción ideal para el 95% de los casos, debido a su flexibilidad, facilidad de uso y posibilidades que nos ofrece este gestor de contenidos.
Además, aunque parezca una tontería, una vez diseñada la página web, cualquier persona con un mínimo de interés podría gestionar aspectos básicos, lo que hace que no siempre sea necesario tener contratado un servicio de mantenimiento web, especialmente si la página web es una de tipo corporativa y con pocas actualizaciones.
WordPress, el CMS por excelencia para las páginas web
WordPress es un CMS de código abierto que ha evolucionado desde una plataforma de blogs simple hasta una herramienta de creación de sitios web completa y altamente personalizable. Con miles de temas y plugins gratuitos y premium disponibles, WordPress permite a los usuarios crear sitios web para una variedad de propósitos, desde blogs personales hasta tiendas online (ecommerce) y sitios web corporativos.
Instalación de WordPress: Paso a Paso:
- Preparación: Elección de Hosting y Dominio
- Antes de sumergirnos en el proceso de diseño, es fundamental elegir un buen servicio de hosting y un nombre de dominio relevante para tu negocio. Empresas como Bluehost, SiteGround, HostGator o Webempresa, ofrecen planes de hosting confiables y compatibles con WordPress. Nosotros recomendamos siempre el hosting de Webempresa ya que funcionan muy bien y ofrecen muy buen soporte. Además, al contratar cualquier de sus servicios tienes respaldo de copias de seguridad diarias lo cual es un plus muy importante. Si pinchas en este enlace encontrarás un interesante descuento para tu primer año de hosting. Respecto al nombre de dominio, debe ser siempre, en la medida de lo posible, fácil de recordar y relacionarse con tu marca.
- Accede al panel de control de tu servicio de alojamiento y busca el instalador de WordPress, que a menudo se encuentra en la sección «Software» o «Aplicaciones». Si contratas con Webempresa, la instalación de WordPress será tan sencilla como dar un simple clic.
- Descarga y Configuración de WordPress:
- Si tu hosting no te ofrece la posibilidad de instalarlo desde su propio CPanel, descarga la última versión de WordPress desde el sitio web oficial (wordpress.org) y descomprime el archivo en tu ordenador.
- Sube los archivos de WordPress a tu servidor web usando un cliente FTP o el administrador de archivos del panel de control de tu alojamiento.
- Configuración de la Base de Datos:
- Durante la instalación, WordPress requerirá una base de datos MySQL. Crea una nueva base de datos y un usuario con privilegios para esa base de datos a través del panel de control de tu alojamiento.
- Configuración del archivo de Configuración:
- En el directorio de WordPress, encuentra el archivo
wp-config-sample.php
y cámbiale el nombre awp-config.php
. - Abre
wp-config.php
y proporciona los detalles de la base de datos que creaste anteriormente, incluyendo el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña.
- En el directorio de WordPress, encuentra el archivo
- Instalación y Configuración:
- Abre tu navegador web y visita la URL de tu sitio web.
- WordPress iniciará automáticamente el proceso de instalación. Proporciona el nombre de tu sitio web, una descripción breve y crea un nombre de usuario y contraseña para el administrador.
- Haz clic en «Instalar WordPress» y ¡listo! Ahora puedes acceder al panel de administración de WordPress usando tu nombre de usuario y contraseña.
Personalización de tu WordPress
Una vez instalado y configurado tu WordPress llega el momento de personalizarlo.
Elige un tema de WordPress que se alinee con la identidad visual de tu marca. Los temas premium suelen ofrecer más opciones de personalización. Una vez instalado el tema, accede a «Apariencia» > «Personalizar» en el panel de administración. Aquí podrás modificar los colores, fuentes, diseños y otros aspectos visuales del tema para que se adapten perfectamente a tu marca. No olvides poner el logotipo de tu empresa y el favicon que le darán un aire corporativo y muy profesional.
En la personalización de WordPress los plugins se convertirán en tus grandes aliados. También a la hora de buscar funcionalidades específicas para tu página web. Los plugins son la columna vertebral de WordPress y pueden transformar tu sitio web. Para personalizar WordPress a nivel técnico, considera plugins como Advanced Custom Fields o Pods. Estos te permiten crear tipos de contenido personalizados con campos personalizados, lo que es especialmente útil para sitios web complejos con datos específicos. También serán muy importantes plugins con Yoast SEO que te ayudarán en la optimización SEO on page de tu página web.
Los widgents también te permitirán ir un pasó más alla en la personalización de una página web. Los widgets son módulos que puedes añadir a áreas específicas de tu sitio, como barras laterales y pies de página. Accede a «Apariencia» > «Widgets» para personalizar estas áreas. Puedes añadir widgets para mostrar publicaciones recientes, comentarios, formularios de contacto y mucho más. Además, algunos temas y plugins agregan widgets adicionales, ofreciendo aún más posibilidades de personalización.
En resumen, tener una buena página web es esencial para el éxito en el mundo digital de hoy. WordPress, con su flexibilidad y facilidad de uso, se ha convertido en la opción preferida para millones de usuarios en todo el mundo.
Pero acepta un consejo. Aunque WordPress sea realtivamente fácil de manejar, siempre recomendamos que sea un profesional del diseño web el que se encargue de diseñar la página de tu negocio si quieres que el resultado sea el esperado y la página web cumpla con sus objetivos, vender, captar nuevos clientes o mejorar la imagen de nuestra marca. Hacerla de forma casera es una opción, por supuesto, pero no es lo más recomendable. En nuestra agencia de marketing digital en Valladolid contamos con diseñadores web fantásticos que te ayudarán a dar forma a la página web que tienes en mente. ¿Te animas? ¡Pídenos presupuesto!
Los comentarios están deshabitados