Este tutorial básico pinterest para empresas tiene como finalidad dar una serie de recomendaciones para optimizar tu perfil de empresa en esta red social. Si tienes un e-commerce o tienda online no pierdas la oportunidad de sacarle el máximo provecho con una estrategia de marketing digital en Pinterest for Business. Está demostrado que con pinterest las empresas pueden impulsar y concretar las compras de productos online. Por eso no se de extrañar que en muy poco tiempo se haya consolidado en el mundo empresarial como un referente de la venta por Internet.
Por si aún no conoces esta red social, lo principal que debes saber es que se basa en el uso de tableros y pines. Los tableros son como carpetas temáticas donde guardas tus pines (imágenes) que repineas (compartes desde otra cuenta de Pinterest) o pineas (subes desde un pc o una página web).
En este post vas a leer sobre...
Primeros pasos
Lo primero que tienes que hacer al empezar a usar Pinterest para empresas como estrategia de marketing online, es plantearte cuáles son los objetivos que quieres conseguir. ¿Quieres mejorar tu imagen de marca? ¿Conseguir incrementar tus ventas? ¿ Aumentar tu tráfico web? Según sea tu objetivo deberás actuar de una u otra forma en esta red social. De todas formas, es muy importante que no la uses como un catálogo de tus productos. El autobombo y spam está mal visto, no solo en Pinterest, sino en cualquier red social.
[bctt tweet=»Antes de empezar utilizar Pinterest para empresas establece tus objetivos» username=»@rahuebra»]
Definidos los objetivos vamos al lío. Lo primero es crear un perfil de empresas. Si tienes un perfil personal con el nombre de la marca, lo mejor será que lo conviertas en página de empresa. Entre otros beneficios podrás aprovecharte de sus analíticas. Una vez creada la cuenta, vamos a optimizar el perfil. Haz clic en tu nombre de usuario dejando ver el menú desplegable. Una vez ahí selecciona tu perfil y rellena todos los datos que te piden: aprovecha para meter en la descripción el nombre de tu marca y las palabras claves por las que quieres posicionar tu marca en Internet.
Cómo optimizar Pinterest para empresas
Una vez configurado el perfil te recomiendo seguir algunos pasos para optimizar tu cuenta:
Crea un calendario de contenidos:
Crear un calendario mensual para tener presente qué contenidos publicar y las mejores horas para hacerlo. Si publicas los contenidos cuando tu audiencia está presente, tu alcance se multiplicará sin darte cuenta.
- Tableros:
Puedes crear diferentes tipos de tableros donde guardar o pinear el contenido. Recuerda que cuanto más llamativa sea la imagen de portada de tu tablero, la atracción que generes será mayor. Elige qué tableros incluir en tu estrategia digital.
– Tableros corporativos: Esta modalidad busca que los seguidores se sientan partícipes de todo lo competente a tu marca, también brinda la posibilidad de ser gestionado por uno o más usuarios al mismo tiempo.
– Tableros mapa: Con este tipo de tableros podrás localizar distintos pines por medio de un mapa que podrás observar por Foursquare. Es especialmente útil para empresas de hostelería y turismo.
– Tableros con contenido propio: Este tipo de tableros se refieren a los que están conformados por algunos pines de Web sites. Es una buena forma de derivar tráfico web a tu página.
– Tableros de contenido ajeno: Los tableros como estos tienen la finalidad de direccionar a los usuarios a sitios en la red que no tienen que ver con tu site.
Pin
Presta atención de las personas (pinners) que están moviendo contenido web. Interactúa con ellos y sígueles. Es de bien nacido, ser agradecido, ya sabes. Igualmente, contesta a tus seguidores y, en definitiva, estate pendiente de tu comunidad.
Atentos a los repin
La acción de repin es parecida a la de retwittear. Al hacer esto se puede compartir la imagen o el pin de otra persona haciendo que su alcance se extienda (fundamental para hacer llegar los productos de tu empresa).
Antes de terminar este pequeño tutorial de Pinterest para empresas, comentarte que esta red social es la preferida de las mujeres entre 30 y 55 años ;). Un gran dato a tener en cuenta para tu estrategia de marketing online.