Elegir las palabras claves correctas para nuestro contenido, asegura que más usuarios visiten nuestro sitio y los buscadores nos tomen en cuenta por nuestro valor.
Si estás interesado en saber cómo hacer una keyword research efectiva continúa leyendo porque en este post encontrarás algunos consejos muy interesantes para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
En este post vas a leer sobre...
Consejos para hacer una búsqueda de palabras claves
La búsqueda de palabras claves es fundamental para el posicionamiento web porque nos permite entender qué buscan los usuarios cuando usan los motores de búsqueda y así comprender mejor qué tipo de contenido ofrecerles sobre un determinado tema. Estos son algunos de los consejos para lograrlo con éxito:
Utiliza el motor de búsqueda de Google
Si tienes un tema del que necesitas generar un contenido para el usuario, debes investigar lo que las personas quieren saber sobre él para aportarle más sentido a lo que vayas a mencionar sobre el mismo y cómo escribirlo. Si usas el motor de búsqueda de Google colocando tu palabra seguida de (*) asterisco, te aparecerán las sugerencias.
Incluso a día de hoy ya las sugerencias aparecen por sí solas, pudiendo en muchos casos ahorrarte este paso.
Para hacer una buena búsqueda de palabras claves, también puedes valerte de herramientas como Semrush, que te ayudará, y mucho, a investigar palabras claves, a rankear tu posición y sobre todo, a estudiar lo que hace tu competencia.
Los planificadores de palabras claves
En la keyword research o búsqueda de palabras clave, un aspecto muy importante a tener en cuenta es el impacto que tienen las cifras que nos arrojan ciertas herramientas.
Los resultados del volumen de búsqueda son arrojados por herramientas como el planificador de palabras clave de Google, que además sugiere ideas de cómo emplearlas.
¿Cómo monitorizar una keyword research?
La analítica web también es necesaria, no todo termina en cuanto encuentras la palabra clave y las ideas para usarla, también debes darle seguimiento. Sólo así comprenderás si se ha cumplido o no el objetivo trazado para ella. Hay herramientas útiles para la tarea, pero la más popular y, sin duda, más usada es Google Analytics.
A través de la herramienta de Google Analytics podrás evaluar si el contenido está cumpliéndose. El número de visitas de tu sitio determinará si ha funcionado el uso de la palabra clave para aumentar el tráfico e incluso saber qué palabras usan los usuarios para llegar al sitio.
¿Cómo mejorar el SEO con keyword research?
El contenido no se te puede olvidar si quieres posicionarte en los primeros puestos del buscador. Para eso debes ayudar al keyword research usando correctamente la distribución de las palabras y la estructura del cuerpo, además del contenido de las mismas.
Para ello es importante que se agregue la keyword en el título, que tu web use un enlace amigable y además, es importante no olvidarte de las etiquetas alt y title de las imágenes o de los encabezados de los títulos. También te será de gran ayuda para mejorar el posicionamiento que tu página tenga una metadescripción atractiva y en la que se incluya la palabra clave (cuanto más a la izquierda, mejor).
No olvides tampoco optimizar las imágenes, subiéndolas con un tamaño y peso adecuado para que entre otras cosas, no ralentices la web.
Antes de cerrar este artículo me gustaría aclarar una cosa. Si bien es cierto que las palabras claves son fundamental para ayudar en el posicionamiento SEO de tu sitio web, un exceso de ellas, con enlaces y anchors repetitivos es contraproducente, tanto que incluso Google puede penalizarte por tratarse de una práctica Black Hat.
Por tanto, utiliza con cabeza las palabras claves que has obtenido de tu keyword research y busca siempre alternarlas aunque tengas una como palabra principal.
Recuerda, como en la vida misma, para gustar (en este caso a Google) debes ser lo más natural posible.
Y si prefieres poner esto en manos de profesionales contacta con nuestro equipo, por cierto, en esta entrada podrás conocer un poco más sobre nosotros.
Los comentarios están deshabitados