Facebook no deja de innovar y cambiar. Si hace unos días nos despertábamos asustados pensando que había escondido el número de seguidores de la home de las páginas de empresa, 24 horas después anunciaban que habían sido un error. La cuestión es que, para sacar el máximo provecho de esta red social hay que estar pendiente de todas sus movimientos y lo último son las novedades en los call to action de las fanpage.
¿Por qué se hacen estas mejoras en los call to action de las fanpage?
Según explican los responsables de esta red social en el blog de facebook, «el uso cada vez más generalizado del celular entre los clientes muestra que las personas quieren poder hacerlo todo desde su teléfono». Esta es una de las razones por las que están probando algunas actualizaciones en las páginas de empresa, sites que, por cierto, reciben más de 1.000 millones de visitantes al mes. ¡Ahí es nada!
El objetivo es conseguir que las personas puedan encontrar contenidos que les ayuden a decidir qué hacer o a dónde ir y conectar directamente con las empresas locales desde el propio teléfono móvil.
¿Cuáles son los cambios en los CTA de las fanpages?
Ya en 2015 Facebook hizo algunas modificaciones para colocar los CTA en un lugar más visible con la idea de facilitar el uso, y por tanto, la conexión entre empresas y usuarios o marcas y usuarios.
Pero el problema seguía siendo el mismo que antes de incluir estos cambios, es decir, el lugar al que te redirigía el call to action muchas veces no estaba optimizado para móviles, con lo que muy probablemente muchos empresas estuvieran perdiendo oportunidades de venta.
Con el objetivo de subsanar estos problemas de conexión o comunicación se están introduciendo estas novedades en los call to action de las fanpages. Ahora, las personas podrán programar acciones, realizar pedidos o hacer compras, sin salir de la página.
«Las empresas pueden elegir agregar los nuevos botones de llamada a la acción a su página y proporcionar a los clientes un formulario sencillo que sea fácil de completar en unos cuantos toques», dicen desde facebook.
Por ejemplo, si tienes una pizzería, los clientes hambrientos podrán consultar la carta, elegir lo que desean y completar el pedido, todo directamente desde tu página. Si tu empresa es un spa, los clientes potenciales podrán consultar tus servicios y reservar una cita directamente desde tu página.
Existen 2 formas de implementar estas cambios en tu fanpage con botones de llamada a la acción (CTA):
Realizar la integración con tus proveedores de servicios actuales.
Conecta los servicios y las herramientas que ya usas para administrar tu empresa (como delivery.com, HomeAdvisor o MyTime) para proporcionar a la gente una forma sencilla de realizar acciones tocando la página.
Ver horarios: proporcionar horarios de espectáculos y vender entradas con Fandango.
Si quieres empezar a usar estos nuevos botones, tan solo haz actualiza el botón de llamada a la acción de tu página te irán apareciendo los pasos a seguir para completar el proceso y poder agregar un servicio de terceros.
Eso sí, de momento estos cambios están disponibles solo en Estados Unidos, pero se espera que próximamente ya se puedan utilizar en el resto del mundo.
2. Administrar las reservas y las consultas mediante mensajes en tu página
Con los nuevos botones de llamada a la acción «Cotizar» y «Solicitar cita», cuando alguien realiza una acción en tu página, como preguntar cuándo puede concertar una cita, se genera automáticamente una cadena de mensajes de Messenger entre tu empresa y esa persona.
Fuente: Facebook
Acciones disponibles
Cotizar: ofrece a las personas la opción de solicitar una cotización de tu servicio. Disponibilidad global limitada para las páginas en este momento.
Solicitar cita: coordina tus reservas. Disponible en páginas de EE. UU. que hayan agregado una sección de servicios.
Comprar: muestra productos y permite a las personas realizar compras desde la tienda. Disponible mundialmente para todas las páginas. También están implementando la capacidad de etiquetar publicaciones con los productos de la tienda.
Para crear estas experiencias personalizadas, tan solo deberás (como en el caso anterior) modificar el botón de CTA de tu página (o crea otro) y se te guiará por el proceso.
Recomendaciones sobre empresas a amigos
Facebook no solo está probando nuevas opciones para que las personas puedan realizar acciones con las marcas. También están tratando de que se puedan hacer recomendaciones de sobre empresas a amigos.
Por eso, desde ahora «cuando las personas creen publicaciones en las que pidan recomendaciones a sus amigos, tendrán la opción de incluir páginas relevantes en los comentarios y publicar estas recomendaciones en un mapa», aseguran en nota de prensa desde FB.
Para facilitar el descubrimiento de tu empresa, es necesario rellenar la sección de información de tu página para que sea fácil de encontrar cuando alguien haga una recomendación.
Fuente imagen: Facebook
En fin, qué facebook no deja de innovar y aunque esto supone que los marketeros nos volvamos locos, siempre que sean cambios con tintes de mejora para las marcas, los aplaudimos y les animamos a que sigan así.