A estas alturas, todos sabemos ya la importancia de publicar contenido original, de valor y hacerlo con cierta regularidad en nuestro sitio web o nuestro blog. Esto ha llevado a muchos «listillos» a copiar contenidos de otros sin ningún tipo de pudor. Afortunadamente y a pesar de que plagiar es muy fácil en el mundo digital, también es muy fácil detectarlo y poder actuar. En la entrada de hoy os vamos a descubrir algunas herramientas que te servirán para saber si un texto es plagiado.
En este post vas a leer sobre...
5 HERRAMIENTAS PARA SABER SI UN TEXTO ES PLAGIADO
PLAGIUM
Muy buena herramienta online contra el plagio. Lo malo es que la versión gratuita es muy limitada. Es útil para revisar un documento de forma puntual, en caso contrario tendrás que pasar a una versión premium.
DUPLICHECKER
Esta web también sirve para rastrear textos plagiados. Sin embargo, al ser gratuita está llena de publicidad muy molesta. Además solo permite una búsqueda de un máximo de 1500 palabras en su versión gratuita. Es buena opción aunque no es nuestra aplicación favorita para atacar a los copiones.
COPYSCAPE
Es de nuestras herramientas favoritas y la que más solemos utilizar en Pixel & Roi. Tiene una versión de pago y otra gratuita, que como siempre tiene sus limitaciones. En la versión freemium puedes buscar una a una las páginas que quieras comprobar si han sido plagiadas.
SEESOURCES
La ventaja de esta herramienta es que te analiza cualquier tipo de texto de forma gratuita. Copia y pega el texto que quieres comprobar en la caja o sube el archivo desde tu ordenador. En pocos segundos sabrás si ese texto es auténtico o no. La parte negativa es que solo puedes analizar 1000 palabras al día.
PAPAERRATER
Esta es otra de mis preferidas. Es una potente herramienta online y gratuita que permite, además de comprobar si un texto es original, analizar la estructura gramatical de su contenido. PaperRater también es capaz de detectar si «el copión» ha sacado la información de una web en otro idioma y la ha traducido al suyo. Esto se debe a que está creado con tecnología avanzada que le permite saber si la frase está construida de forma poco natural.
Por supuesto, además de estas herramientas, el propio buscador de Google también nos puede ayudar a identificar textos copiados. Tan solo introduce en la caja de búsqueda, la frase, párrafo o documento entrecomillado y en los resultados te aparecerá el texto si, efectivamente, ha sido duplicado.
En definitiva, existen muchas formas de detectar posibles plagios en los documentos. De todas formas, tampoco debemos volvernos locos y pensar que si aparecen tres palabras seguidas como las nuestras ya nos están copiando. Aunque escribas un texto 100% original estas herramientas nos pueden decir que el texto es plagio o que está duplicado. Así que en este caso, quédate con este dato: siempre y cuando la originalidad del texto sea superior al 80 % se entiende que es un texto original. Es decir, que no afectará en los buscadores de forma negativa, ni serás penalizado por el brazo acusador de Google.
Si te ha gustado el artículo o te ha resultado de ayuda, te invitamos a compartirlo.