Instagram tiene más de 500 millones de usuarios activos mensuales, menos competencia y un público más entregado que las principales redes sociales, Facebook y Twitter. Esto da a las empresas la oportunidad de comercializar sus productos a un público más específico e interesado sin tener que gastar una enorme cantidad de dinero en publicidad de pago. Si aún no utilizas esta red social en tu negocio, o si quieres actualizar tu estrategia online, hoy vamos a darte una serie de consejos para que saques el máximo provecho a Instagram para empresas.
En este post vas a leer sobre...
Tips para usar instagram para empresas
1.- Sé creativo mostrando a qué se dedica tu empresa.
Lo primero que debes tener en cuenta, y que no debes olvidar jamás, es que Instagram es una red social muy visual, incluida la versión de Instagram para empresas. Por eso, no debes centrarte única y exclusivamente en publicar imágenes de los productos de tu catálogo. Si el usuario quisiera ver tu catálogo, ya lo buscaría en tu página web. ¿Qué hacer entonces? Centrarse en las experiencias que ofrece tu marca, las sensaciones o las soluciones que proporciona. Es decir, agregar valor a lo que ofreces y hacerlo de una forma visualmente atractiva. De no hacerlo así, es probable que tu lista de seguidores o engagement nunca aumente.
En el caso de que tu negocio sea una empresa de servicios, una buena idea para la estrategia de Instagram para empresas es mostrar qué hay detrás del servicio. Por ejemplo, mostrar su cultura de empresa, compartir su misión con el mundo, o simplemente compartir algunos consejos. Recuerda también humanizar la marca. Imágenes de tus empleados, y del día a día del negocio tienen un éxito brutal…¡Haz la prueba!
Forma creativa de presentar la marca en Instagram para empresas
Instagram para empresas permite subir fotos, vídeos cortos (similares a los gifs) y vídeos de hasta un minuto de duración. Además, una de las últimas funcionalidades que ha introducido esta red social, desde su adquisición por parte de Facebook, ha sido Historias de Instagram, una funcionalidad que permite a los usuarios la posibilidad de crear vídeos cortos que desaparecen después de 24 horas desde su publicación. Pero por si esto fuera poco, también da la posibilidad a los instragramers de editar vídeos y añadir dibujos, stickers y emojis.
2.- Crear un perfil llamativo
Utiliza tu logo como imagen de perfil y rellena la info de la biografía para dejar claro, en un primer vistazo a qué se dedica tu empresa.
Además, si ya eres un negocio consolidado y con frecuencia ofreces nuevos servicios o promociones aprovecha los 150 caracteres para anunciarlo de una forma original . Es la mejor forma de sacar el máximo partido a tu próximo evento, oferta o lanzamiento de producto.
Dado que el único enlace activo está en su sección bio (justo debajo del nombre ), aprovéchalo al máximo. No solo lo utilices para enlazar a tu web, también puedes dirigir a la gente hacia tu landing page de registros, suscripción, descarga de aplicaciones o compras.
3.- Mostrar lo que no se ve
Los personas somos cotillas por naturaleza. Por eso, mostrar a los clientes todo el proceso de los productos o servicios hasta que caen en sus manos es una forma muy buena de generar interés. Como decíamos anteriormente este tipo de contenido es especialmente importante para las empresas que venden servicios, ya que al ser algo intangible es mucho más difícil de poder mostrar.
Bocetos, notas, pizarras…todos estos detalles humanizan a la marca, les acerca a los clientes y se consigue un gran engagement.
En Instagram la utilización de los hashtags es fundamental para ampliar el alcance. Asegúrate de configurar el hasthag de tu empresa, en nuestro caso #PíxelYRoi y úsalo con moderación a través de Instagram. Además puedes añadir hasthags para hacer el seguimiento de una campaña, por ejemplo, #DescuentosPixelYroi o puedes utilizar algunos genéricos de tu nicho como por ejemplo: #MarketingDigital #RedesSociales #SocialMedia, etc. Lo que sí es importante es que elijas los que elijas sean relevantes y tengan interés y peso en esta red social, ya que con los hasthags los usuarios podrán encontrar más fácilmente contenido relacionado con tu empresa.
No hay nada fijo al respecto, si bien es cierto que lo que utilizar entre 5 y 10 ofrece muy buenos resultados. De todas formas, debes saber que Instagram permite hasta un máximo de 30 por actualización. Recuerda que una buena práctica para aumentar tu visibilidad es usar tus hashtags específicos así como los hashtags más populares para aumentar la visibilidad de tu contenido. Por ejemplo, trata de añadir hashtags como #instagood (incluido en más de 300 millones de mensajes) , o el hashtag #TBT. ¡Ojo, eso sí, si vas a utilizar hasthags populares asegúrate de saber usarlos! Y, por supuesto, no te olvides de incluir los específicos de la industria.
6.- Expectación y recompensa
Mantener a tus clientes interesados es una parte esencial de cualquier campaña de marketing eficaz. Para hacerlo puedes plantear diferentes estrategias como por ejemplo, recompensar a tus seguidores más fieles con contenido exclusivo, es decir, que sean ellos los primeros en conocer los nuevos productos, servicios o eventos que ofreces. Subir fotos de reclamo con el objetivo de crear expectación ante el lanzamiento de nuevos productos, de nuevas ofertas o del próximo evento, gusta mucho a los instragramers ya que se sienten especiales y les mantiene alerta esperando esa información privilegiada.
7.- Análisis de resultados
Existen infinidad de artículos sobre cuáles son las mejores prácticas y los mejores horarios de publicación para sacar el máximo provecho a Instagram para empresas. Sin embargo, lo cierto es que lo que mejor funciona en tu perfil de negocio solo lo podrás saber tú gracias a pruebas y medición de resultados.
Hasta hace poco Instagram no nos dejaba ver las estadísticas, pero de un tiempo a esta parte nos ha dado acceso a herramientas de análisis que nos facilitan y mucho el trabajo. ¡No publiques por publicar! Asegúrese de medir regularmente tu cantidad de seguidores, el compromiso, los clics, y cualquier otro aspecto que ayude a afinar y mejorar tu estrategia de Instagram para empresas.
Con estos consejos, no solo mejorará el rendimiento de tu perfil de Instagram para empresas, sino que además conseguirás atraer a nuevos clientes.